0
Evento | Fecha | Lugar | Tickets |
---|---|---|---|
Ya no es posible comprar Tickets para este evento. |
CAMILA SEPULTADA EN LA LUZ
MALAS COMPAÑÍAS
SINOPSIS
Es una obra original de la coreógrafa bogotana Marybel Acevedo, montada en 1993 y que hoy renace en otros cuerpos. Más exactamente en los cuerpos de Malas Compañías. En 1993, Marybel gana con Camila Sepultada en la Luz la primera Beca de Creación en Danza (otorgada por el ya desaparecido Colcultura) y Mención de Honor en el Salón Nacional de Artistas, convirtiéndose en una obra que hace parte del canon colombiano de la danza colombiana e inaugurando con fuerza los conceptos de la interdisciplinariedad en los lenguajes de la escena.
Esta obra baila la vida de la brillante escultora Camille Cloudel, quien en la Francia que atravesaba los siglos XIX y XX, fue despreciada por no ser una mujer como lo exigía la sociedad. Su vocación de escultora se manifestó desde niña. Nunca quiso casarse y amaba vivir sola e independiente. Su escultura nunca fue apreciada con justicia principalmente por ser mujer. También consideraban su talento como menor por ser aprendiz y amante de Augusto Rodin. Aunque no tenía el reconocimiento merecido, ella solo quería esculpir sin tregua en su modesto taller, hasta que su familia la encerró en un hospital psiquiátrico donde murió. Fue enterrada en una fosa común en Francia hace ochenta y cinco años, exactamente.
Malas Compañías lleva a escena esta obra, después de 30 años, bajo la dirección de María Claudia Mejía, que, en un proceso de arqueología de la imagen, el sonido y por supuesto, del movimiento, recupera para estos tiempos una obra valiosa del repertorio colombiano de la danza contemporánea. Este proyecto que fue ganador de la Beca en Remontaje de obras y repertorios de danza – Coreógrafas de Larga Trayectoria del Ministerio de las Culturas de Colombia en 2023.