0
Evento | Fecha | Lugar | Tickets |
---|---|---|---|
Ya no es posible comprar Tickets para este evento. |
Evento | Fecha | Lugar | Tickets |
---|---|---|---|
Ya no es posible comprar Tickets para este evento. |
Evento | Fecha | Lugar | Tickets |
---|---|---|---|
Ya no es posible comprar Tickets para este evento. |
EL COLUMPIO
#Drama de Ruderico Salazar
Ella, la niña que se hará mujer; él, un anciano retando el tiempo
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=QANpI8NlUgs&t=17s
Sala Don Tomás Carrasquilla
Boletas #EntradaLibreAporteVoluntario en taquilla o con pre-aporte a través de www.eticketablanca.com
Adéntrate en el mundo de dos almas solitarias que se encuentran en un viejo parque abandonado en ‘El Parque de los Espejismos’. Un anciano que anhela una jubilación que nunca llegará y una niña que transita entre juegos y la transición a la adultez. A través de esta conmovedora historia, exploramos cómo el tiempo desgasta nuestras vidas, sumergiéndonos en un mar de nostalgia y recuerdos que se convierten en el refugio para seguir adelante. Ruderico Salazar, actor y director artístico de Pequeño Teatro, nos invita a reflexionar sobre la fugacidad de la existencia a través de una puesta en escena íntima, donde cada cuadro revela detalles cargados de significado. Esta experiencia teatral surrealista te hará cuestionar la vida y la inevitabilidad de su desenlace.
Dirección: Ruderico Salazar
Actuación: Eduardo Cárdenas y Viviana Zuluaga
Duración: 70min.
PULEP YFQ150
Evento | Fecha | Lugar | Tickets |
---|---|---|---|
Ya no es posible comprar Tickets para este evento. |
LA MÁQUINA DE ABRAZAR
#Drama de José Sanchis Sinisterra
Una reflexión sobre la desafiante complejidad del autismo
Grupo invitado: Cartel Escénico
Sala Don Tomás Carrasquilla
Boletas #EntradaLibreAporteVoluntario en taquilla o con pre-aporte a través de www.eticketablanca.com
Sumérgete en el fascinante mundo de ‘La Máquina de abrazar’, una obra que explora el tema del autismo a través de la historia de Miriam, una psicoterapeuta que desafía las convenciones al buscar la recuperación de su paciente autista. En medio de un congreso de psiquiatría, se enfrenta a la resistencia de sus colegas y a la complejidad de su relación terapéutica con Iris, una bióloga con una conexión especial con el reino vegetal. José Sanchis Sinisterra teje una trama intensa que invita a reflexionar sobre la condición humana, fusionando maestría dramática y profundidad psicológica en una puesta en escena que desafía los límites de lo convencional. ¡Déjate envolver por esta experiencia teatral única que despierta emociones y cuestiona nuestra percepción del mundo!
El entramado de estrategias dramáticas-textuales que compone Sanchis para crear una situación escénica de por sí ya conflictuada desde el tema mismo, se sustenta en su maestría para lograr exponer una síntesis de esa condición humana mental y afectiva aún en investigación.
Dirección: Ángela María Londoño Pineda
Actuación: Manuela Penagos, Ángela Londoño
Voz en off: Rubén Trejos
PULEP TZM139
Evento | Fecha | Lugar | Tickets |
---|---|---|---|
Ya no es posible comprar Tickets para este evento. |
EL AVARO
#Comedia de Molière
Cuando lo material supera ampliamente los sentimientos
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=ujwCJqz2pAA
Sala Rodrigo Saldarriaga
Boletas #EntradaLibreAporteVoluntario en taquilla, Bibliometros o con pre-aporte a través de www.eticketablanca.com
El Avaro de Molière es una comedia dramática que nos sumerge en un mundo lleno de intrigas, amoríos y engaños, donde el avaro Harpagón intenta casar a su hija con un hombre mayor y rico, mientras su hijo y él se enamoran de la misma mujer. Con una puesta en escena que combina la estética romántica del siglo XIX y el influjo impresionista, esta obra atemporal nos invita a reflexionar sobre la hipocresía y los excesos de la sociedad, todo ello presentado de forma entretenida y llena de ritmo. Una historia donde la confesión y el engaño se entrelazan, desenredando una trama llena de giros inesperados y situaciones cómicas. ¡Déjate sorprender por esta obra clásica que sigue vigente en nuestros días!
Esta obra, estrenada en el Teatro del Palais-Royal de París, el 9 de septiembre de 1668, es una de las grandes obras del teatro francés que marcó una etapa dentro del teatro barroco.
Jean-Baptiste Poquelin – Molière (1622-1673) es considerado el padre de la Comedia Francesa. Despiadado con los pedantes y mentirosos, se caracterizó por criticar los excesos y la hipocresía de la sociedad, al tiempo que buscó hacer reír a la gente, encontrando en ello un eficaz modo de corregir las costumbres de su época. Supo exaltar también la juventud, y legar al teatro francés un conjunto de obras que aún perduran, entre ellas: Escuela de Mujeres, Tartufo, El Burgués Gentilhombre, El enfermo imaginario y El doctor enamorado.
Dirección: Ruderico Salazar
Actuación: Andrés Moure, Camilo Saldarriaga, Merly López, Sergio Rojas, Diana Montaño, Albeiro Pérez, Catalina Murillo, Tatiana Arango, Ronniel José Suárez.
PULEP LJE171
Evento | Fecha | Lugar | Tickets |
---|---|---|---|
Ya no es posible comprar Tickets para este evento. |
EMILY DICKINSON La Bella de Amherst
#Drama Biográfico de William Luce
Una delicada exploración en la vida de una de las poetas más grandes de América
Fragmento: https://www.youtube.com/watch?v=vis0faSpywc&t=182s
Sala Don Tomás Carrasquilla
Boletas #EntradaLibreAporteVoluntario en taquilla o con pre-aporte a través de www.eticketablanca.com
Este montaje es una especie de invitación a la sala de la casa de Emiliy Dickinson, una de las poetas más grandes de América. Desde allí, ella nos va contando poco a poco sobre su vida, sus amores, su familia, su visón del mundo.
De manera amable y sencilla, este montaje explora la vida de la poeta desde los quince años, cuando estaba llena de esperanza y éxito, hasta que murió a los 56, recluida en su casa, con la puerta cerrada a la sociedad.
William Luce (1931 – ) Escritor y guionista de televisión estadounidense, se ha caracterizado por escribir obras con un solo personaje, sobre todo figuras de importantes de la cultura norteamericana.
Dirección: Rodrigo Saldarriaga
Actuación: Omaira Rodríguez
Duración: 90 min.
PULEP VSJ751
Evento | Fecha | Lugar | Tickets |
---|---|---|---|
Ya no es posible comprar Tickets para este evento. |
LOCOS DE AMOR (2008)
Melodrama de Sam Shepard
Dos amantes en su incansable lucha por evitar amar y odiarse
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=BrWBiD5OU08
Sala Rodrigo Saldarriaga
Boletas Entrada Libre con Aporte Voluntario disponibles en taquilla, Bibliometros, biblioteca Comfenalco La Playa o con pre-aporte a través de www.eticketablanca.com
Locos de Amor es el reencuentro de dos amantes y su lucha por evitar amarse y odiarse. Durante varios años, Eddie y May no han podido escapar al destino que traza una infidelidad iniciada por el triángulo amoroso que el padre de ambos crea entre él y las respectivas madres de cada uno. Triángulo que luego se repetirá entre Eddie, May y la “Condesa”, y entre Eddie, May y Martín.
Estos dos destructivos y desesperados amantes, están atrapados por neuróticas necesidades que los atraen y separan simultáneamente. Sus recuerdos y sus sueños se nos ofrecen las múltiples versiones de una cruel y fatal historia de amor. Una relación cruda y mordaz, que a ratos se adentra en los terrenos de la humillación y el abuso físico.
Como en todas las historias de Sam Shepard, en “Locos de amor” no hay héroes, sólo personajes ambiguos balanceándose entre imaginarios pasados heroicos y acerbas realidades. Personajes que cabalgan verbalmente a través de los escombros en busca de su identidad, de sus raíces familiares, y, al no encontrar lo que buscan, utilizan sus sueños como armas.
¿Círculo vicioso? ¿Amor enfermizo? O simplemente, los personajes están locos de amor.
La puesta en escena está basada en pinturas de Eward Hopper, especialmente, aquellas de moteles, y contiene los elementos mínimos que requieren dos amantes para amarse y odiarse: un cuarto, una cama, una mesa y una silla. También está dentro de la puesta, una la luz de neón de un viejo motel y un carro viejo y desvencijado, el del padre; aquel hombre que como un fantasma aparece y desaparece a voluntad. La música country y una versión blues de la ranchera “Volver, volver” creada por Byron Sánchez, también ambientan esta pieza.
Sam Shepard (1943 – 2017), dramaturgo, actor y director de teatro y cine, quien estuvo casado con la célebre actriz Jessica Lange durante casi treinta años.
Se convirtió en un mito contemporáneo y fue uno de los artistas de teatro más versátiles y vanguardistas de los EE.UU. Polifacético como Boris Vian, legendario como Neal Cassady, amigo y colaborador de los Stones, Patti Smith y Bob Dylan, batería durante años de un grupo de acid rock, actor en películas como Elegidos para la gloria y Días del cielo, coguionista de Zabriskie Point y Paris, Texas.
Fue autor de más de cuarenta obras teatrales, galardonado con los premios Pulitzer y el Obie, por lo que se le ha considerado el sucesor de Tennessee Williams.
Dirección: Albeiro Pérez
Actuación: Andrés Moure, Diana Montaño, Eduardo Cárdenas, Ruderico Salazar.
Duración: 70 min.
PULEP VGE793
Evento | Fecha | Lugar | Tickets |
---|---|---|---|
Ya no es posible comprar Tickets para este evento. |
EL INSPECTOR
Versión libre de “El Inspector General” de Nikolái Gógol
Una farsa no apta para corruptos.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=cdQ_5kRLF-g
Sala Rodrigo Saldarriaga
Boletas Entrada Libre con Aporte Voluntario disponibles en taquilla, Bibliometros, biblioteca Comfenalco La Playa o con pre-aporte a través de www.eticketablanca.com
Dos hombres llegan a un pueblo de “mala muerte” y uno de ellos es confundido con un inspector que fue enviado desde la capital para fiscalizar la manera de cómo se están manejando los establecimientos públicos. A partir de este momento, todos, empezando por el alcalde y sus funcionarios, harán hasta lo imposible para impresionar al insigne visitante. Al final, ninguno se escapa de pagar un precio alto por su estupidez.
Dicha historia es la fábula central de la obra original de Nikolái Gógol, pero en nuestra versión, esta no tiene lugar en el Siglo XIX sino en la época actual, en Latinoamérica y el “inspector”, que ha sido enviado desde la capital, es, además, un funcionario “extranjero”.
El maestro Rodrigo Saldarriaga, inspirado en imágenes de la película El Gabinete del Doctor Caligari, diseñó una serie de paneles triangulares sobre los cuales se insinúan techos, ventanas y calles no simétricas que dan cuenta del carácter retorcido y corrupto del pueblo o la sensación de que todo se puede venir abajo en cualquier momento.
Nikolái Gógol (1809–1852), fue autor de obras como Almas Muertas, Diario de un Loco, Avenida Nevsky; fue dramaturgo, novelista y cuentista, y se caracterizó por satirizar y criticar la sociedad rusa de su época.
Dramaturgia y dirección: Albeiro Pérez
Actuación: Julio César Duque/Ramiro Rojo, Ruderico Salazar, Andrés Moure, Omaira Rodríguez, Manuela Muñoz, Diana Montaño, Héctor Franco, Eduardo Cárdenas, Camilo Saldarriaga, Alexander Zuleta, Sergio Rojas, Albeiro Pérez.
PULEP DUB196
Evento | Fecha | Lugar | Tickets |
---|---|---|---|
Ya no es posible comprar Tickets para este evento. |
MADRE SUSTITUTA
Versión libre de la obra Casa Matriz de Diana Raznovich
En una época de tantas carencias afectivas que suplimos comprando lo que nos falta, ¿Sería posible comprar o alquilar una madre?
Fragmentos: https://youtu.be/4mRMWUlhL4U – https://youtu.be/MLILqQtZ6Ks
Sala Don Tomás Carrasquilla
Boletas Entrada Libre con Aporte Voluntario disponibles en taquilla o con pre-aporte a través de www.eticketablanca.com
Madre sustituta es la historia de Bárbara, una muchacha joven que reúne un dinero suficiente para poder darse de regalo de cumpleaños una mamá por unas cuantas horas. La llegada de la Madre Sustituta consigue que en Bárbara afloren los sentimientos más tiernos y los más bajos, los cuales nunca experimentó debido a la ausencia de su verdadera madre.
La obra en tono de comedia negra maneja el recurso del “teatro dentro del teatro”, en el cual traspasamos esa delgada línea que separa la realidad del espectador y la ficción, para convertirlo en cómplice de esta absurda y divertida comedia.
Diana Raznovich es una escritora, poeta, dramaturga y humorista gráfica argentina exiliada en España. Ganadora de la Beca Guggenheim, sus piezas teatrales, de amplio reconocimiento internacional, han sido representadas en Latinoamérica y Europa.
Dirección: Ruderico Salazar
Actuación: Tatiana Arango y Viviana Hernández
Evento | Fecha | Lugar | Tickets |
---|---|---|---|
Ya no es posible comprar Tickets para este evento. |
Evento | Fecha | Lugar | Tickets |
---|---|---|---|
Ya no es posible comprar Tickets para este evento. |